Quejas y Reclamaciones

MUTUAVALORS DELS ENGINYERS, EAF, S.L. (la “Sociedad”) dispone de un Servicio de Atención al Cliente encargado de la tramitación y resolución de quejas y reclamaciones de sus clientes relacionadas con sus derechos e intereses legítimos, las cuales podrán remitirse o dirigirse por medio de las siguientes vías:

  • Servicio de Atención al Cliente
  • Dirección postal: Via Laietana, 39, 2º
    08003, Barcelona, España
  • Correo electrónico:   sam@mutua-enginyers.com

Podrá obtener más información acerca del Servicio de Atención al Cliente ‍de la Sociedad en el Reglamento para la Defensa del Cliente que puede visualizar a través del siguiente enlace :
Reglamento de Defensa del Cliente

Una vez interpuesta la reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de la Sociedad, si la respuesta no hubiera sido satisfactoria o hubiera transcurrido un plazo de un mes desde la presentación de la reclamación sin haber recibido respuesta, usted podrá dirigirse al Servicio de Reclamaciones del Supervisor Financiero que corresponda, en función de la materia que se trate.

Antes de acudir a los Servicios de Reclamaciones de los Supervisores Financieros es obligatorio haber presentado previamente la reclamación al Servicio de Atención al Cliente ‍de la Sociedad.

  

Servicio de Reclamaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores

Si no está de acuerdo con la respuesta recibida, o si ha trascurrido un mes sin respuesta podrá remitir su reclamación a través de los siguientes medios:

-   Envío electrónico, por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, utilizando para ello: certificado o D.N.I. electrónico, o bien usuario y contraseña.

-   Formulario dirigido al Servicio de Reclamaciones a C/Edison 4, Madrid, 28006 o C/Bolivia 56 (4ª Planta), Barcelona, 08018.

-   Teléfono de atención al inversor: 900 535 015.

Puede obtener más información a través de la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Para más información, puede consultar la normativa de transparencia y protección al cliente de servicios financieros. En particular la siguiente y cualesquiera otra que esté en vigor actualmente:

-   Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras.

-   Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de medidas de reforma del sistema financiero, modificada por la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de economía sostenible.

-   Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

-   Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo.

-   Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores.

-   Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.